Programación educativa
Comunidad educativaLa Entidad Titular es la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara. Dirige el Centro. Define y mantiene los principios que configuran el tipo de educación, así como los criterios que garantizan la fidelidad de los mismos.
Los Alumnos son sujetos responsables de su propia formación e intervienen activamente en la vida del Centro según las exigencias de su edad.
Los Profesores son los principales educadores de sus alumnos, en coherencia con el Carácter Propio y en labor de equipo.
Los Padres o Tutores de los alumnos son los primeros responsables de la educación de sus hijos. Prestan su apoyo y colaboración en la tarea educativa tanto en el ámbito personal como a través de sus órganos de representación.
El personal de Administración y Servicios y demás colaboradores hacen posible y más eficaz la acción educativa desde sus respectivas responsabilidades.

Religioso-trascendente
- Como centro diocesano, el Colegio Diocesano Santa Cruz ofrece a los alumnos un plan de formación en la fe cristiana católica, de acuerdo con los planes pastorales de nuestra Iglesia diocesana.
- Educa de acuerdo con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo.
- Favorece y propicia la síntesis y la coherencia entre la fe y la cultura.
- Completa la formación con la programación y animación de celebraciones y actos religiosos en que pueden participar alumnos y familiares.
- Paralelamente estimula un espíritu solidario y crítico desde las actividades de solidaridad con pueblos y grupos humanos necesitados de ayuda en diferentes marcos de pobreza, marginación o injusticia en nuestro entorno y en otros puntos del mapa mundial.

Personal
- El Colegio Diocesano Santa Cruz opta por una educación integral que busca el desarrollo armónico de los alumnos como personas. Ofrece a los alumnos ayuda para desarrollar sus capacidades intelectuales, sus cualidades físicas, su madurez afectiva y su dimensión social.
- Esta preparación ha de desarrollarse en un ambiente de convivencia cordial basada en el reconocimiento de la valía y dignidad de cada uno, en la capacidad de humanización del perdón que pedimos y nos regalan, y en la posibilidad de comprensión y empatía para los otros a quienes podemos descubrir como hermanos.
- La acción educadora fomenta el crecimiento de las dimensiones ética y trascendente de la persona acentuando valores como la responsabilidad, la libertad, la justicia, el respeto y el amor al prójimo, el sentido crítico, la participación y solidaridad, la convivencia y la paz.

Formación e instrucción
- El Colegio Diocesano Santa Cruz se propone trabajar una enseñanza que prepare a sus alumnos a incorporarse con éxito a los estudios de nivel superior y al mundo laboral.
- Ofrece un grado de instrucción y educación de calidad en un clima de colaboración y apertura desde el protagonismo y responsabilidad del propio alumno en su formación.
- Crea las condiciones para el aprendizaje continuo desde la capacidad de aprender a aprender. Desarrolla y acompaña la capacidad de pensar, relacionar e integrar adecuada y personalmente los distintos aprendizajes.
- Potencia los valores humanos y fundamentales: la creatividad, la sinceridad, el hábito y la responsabilidad en el trabajo y el estudio, el esfuerzo y sacrificio por lo que es valioso, la escucha y reconocimiento de la autoridad de los educadores, la participación y colaboración en el quehacer educativo.
- El Colegio fomenta el trabajo en equipo y la comunicación eficaz en todos los niveles de la comunidad educativa: entre el equipo directivo, profesores, familias y escolares.
- Busca una educación personalizada que se adapte a la condición y ritmo del alumno, fomentando la iniciativa y peculiaridad de cada alumno, al tiempo que la integración entre los demás. Y presta especial atención a los alumnos con necesidades educativas específicas.
- El Colegio se compromete en el desarrollo de un sistema de gestión de procesos que contribuya a mejorar la calidad educativa del centro.

Relacional
- El Colegio Diocesano Santa Cruz fomenta la apertura hacia los demás y hacia los problemas de nuestro mundo.
- Despierta y alienta el deseo de trabajar por la paz, el amor y la justicia.
- Fomenta las relaciones sociales y de convivencia a través de las actividades de deporte y tiempo libre, fiesta del Colegio…
- Estimula la presencia renovadora en la sociedad para conseguir que sea más humana y justa.
- Se une a la realidad cultural, social y humana de nuestra Comunidad Autónoma, valorando sus características propias.
- Se siente solidario con todos los centros educativos en la tarea de servir a la sociedad y en el proceso de mejora que nos exige nuestra misión.