COMEDOR

Apoyando hábitos de nutrición saludable.

El Comedor Escolar es un servicio que el Colegio Diocesano Santa Cruz dispone para atender a los alumnos que, por cualesquier razón, manifiesten el deseo de utilizarlo voluntariamente. El Colegio, a través del Consejo Escolar, del Director y de la Administradora, es el encargado de la supervisión del servicio, aprobación de los menús, la coordinación y la organización de actividades.

El Comedor está abierto a todos los alumnos que cursen enseñanzas en este Centro.

Es norma del centro que los alumnos coman de todas las comidas, aunque les gusten menos. Las cuidadoras ayudan a los alumnos a asumir hábitos de nutrición saludable.

La normativa de convivencia en el comedor es:

* Llegar con puntualidad.
* A la señal del tutor, hacer silencio.
* Colaborar con los sirvientes.
* Respetar el orden de los distintos platos.
* Cuidar la urbanidad y la limpieza.
* Dejar la mesa recogida.
* Comer sólo dentro del comedor.

GUARDERÍA

La hora de apertura de la guardería es a las 7´10 h. Y para hacer más ajustado a las necesidades se organiza en otro tramo a partir de las 8´30 h. En los dos casos se puede usar la posibilidad de desayunar en el colegio.

Guarderia

Tabla de precios

Estos servicios se ofrecen a los alumnos del Centro a lo largo de los 175 días del curso.
Los usuarios han de inscribirse en secretaría.

Se puede usar la forma habitual o de forma esporádica (días sueltos más o menos regularmente).

La tarifa mensual para estos servicios y para todas las actividades se establece con el número total de días (175) anuales dividido entre el número de mensualidades (10-8), independientemente de que un mes tenga más días que otro. Por eso no es posible cambiar de uso habitual a esporádico o viceversa si no hay una causa justificada y aprobada por el Director.

Para el uso esporádico del comedor en días sueltos adquirirán en Secretaría los tickets. La comunicación se realizará a primera hora de la mañana. Sólo por causa grave o imprevista se permitirá la comunicación por teléfono o después de las 11´30 h. de la mañana.

En Secretaría, una vez recogidas las comunicaciones de todos los tutores y controlados las de Secretaría, se realizará la Hoja Diaria del Servicio de Comedor, que se comunicará a los tutores implicados y a cocina a las 11´30 h. de la mañana.

La tarifa para el uso de estos servicios es aprobada por la Delegación de Educación a propuesta del Director. Para este año 2017-2018 el precio autorizado son 121 Euros mensuales. Cada curso aumenta esta cantidad según el porcentaje del IPC interanual de julio.

Aula Matinal 2022/2023
de 7’30 a 9’20 con desayuno
de 7’30 a 9’20 sin desayuno
de 8’30 a 9’20 con desayuno
de 8’30 a 9’20 sin desayuno
Fijo Anual
67,44 eur/mes
38,02 eur/mes
58,09 eur/mes
28,60 eur/mes
Precio días sueltos
4,25 eur/día suelto
2,60 eur/día suelto
3,90 eur/día suelto
2,40 eur/día suelto
Comedor 2022/2023
Horario de 12,45 a 15,30pm
Fijo Anual
140,99 eur/mes
Fijo Anual (Sin viernes)
119,00 eur/mes
Precio días sueltos
8,70 eur/día suelto

FORMAS DE PAGO

El pago se realizará preferentemente por domiciliación bancaria, indicando los datos necesarios y la autorización en la hoja de inscripción. Los recibos se pasarán en torno al día 20 de cada mes. En el uso de días esporádicos se pagará al adquirir los tickets en Secretaría.

Si se rechaza el recibo, se cobrará el recargo bancario correspondiente.

El impago del servicio, además de las acciones legales a que pueda dar lugar, producirá la pérdida del derecho de uso hasta la satisfacción de la deuda; a partir de entonces, el pago se hará siempre por adelantado.

El recibo bancario o el resguardo de los tickets en Secretaría son justificativos del pago del servicio.

INCIDENCIAS

Cuando haya que comunicar alguna incidencia o circunstancia especial de los alumnos en referencia al comedor, se utilizará un impreso de Comunicado al Comedor de la Agenda y se entregará al tutor/a o en Secretaría.

Mensualmente se realiza y confecciona el menú, que se publica en el tablón de anuncios y se entrega a todos los usuarios habituales. Se podrá recoger copia en Secretaría.

Al final de cada curso se pasará una encuesta para recoger las indicaciones y las sugerencias en orden a la mejora del servicio. Las sugerencias o reclamaciones se pueden expresar en la forma habitual.

Recomendaciones para completar el menú

DESAYUNO

Admite una oferta variada de alimentos.

Debe incluir:

  • Un lácteo: leche, yogur, queso fresco…
  • Un alimento rico en hidratos de carbono complejos: pan, cereales, tostadas, galletas….
  • Una grasa de complemento: aceite de oliva, margarina…
  • Fruta o zumo de fruta natural.

En ocasiones puede incluir alimentos proteicos (como una loncha de jamón, de pavo…)

MERIENDA

Admite una oferta variada de alimentos.

Debe incluir:

  • Un lácteo: leche, yogur, queso fresco…
  • Un bocadillito de pan (hidratos de carbono) y un alimento proteico variado de un día a otro.
  • Fruta o zumo de fruta natural.

La merienda no debe ser excesiva, para que tengan apetito a la hora de la cena. Se evitará que la merienda este constituida por bollos, “chucherías”….

MEDIA MAÑANA

Puede tomarse como complemento a los alimentos ingeridos en el Desayuno (se pueden tomar uno de los siguientes):

Debe incluir:

  • Un lácteo: leche, yogur, queso fresco…
  • Un alimento rico en hidratos de carbono complejos: pan, cereales, tostadas, galletas….
  • Fruta o zumo de fruta natural.

En ocasiones puede incluir alimentos proteicos (como una loncha de jamón, de pavo…)

CENA

Se elegirá en función de los alimentos que haya tomado a lo largo del día. Por ello es importante que los padres tengan la información del Menú Escolar. Y podrá estar compuesta por:

Debe incluir:

  • Primer plato formado por verdura, puré o sopa.
  • Segundo plato formado por un alimento proteico (carne, pescado o huevos). Según lo tomado en la comida, para no repetir el alimento.
  • Guarnición de ensalada o verdura (dependerá del primer plato)
  • Fruta, pan y agua.

Se procurará que la hora de la cena no sea muy cercana a la hora de acostarse. Antes de ir a dormir se puede tomar un complemento de un lácteo si no ha tomado todos los que debería al día.

La “merienda-cena”: puede ser aceptable si se realiza de forma ocasional y en ella se incluyan alimentos variados y con alto valor nutritivo.