Visitamos el CAREX (Centro de Arqueología Experimental), donde la monitoria que nos acompañaba, realizó distintas exhibiciones de cómo nuestros prehistóricos tallaban las rocas (industria lítica de distintos «modos-culturas»), producían fuego, e incluso realizaban manifestaciones artísticas con técnicas y tintes naturales que les ofrecían los recursos naturales del entorno de la Sierra de Atapuerca.

Este lugar, ofrece la posibilidad de, a partir de la investigación científica y los descubrimientos que han aparecido en los principales yacimientos prehistóricos mundiales, reconstruir el cómo la especie humana iba desarrollando una cultura que posibilitara la libre creación de herramientas y expresiones artísticas, que posibilitaran la adaptación al entorno en el que vivían.