

Dada la importancia que tiene el tratamiento de las aguas residuales, los alumnos de Biología y Geología de 1° ESO visitan todos los años la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guadalajara, para conocer in situ los aspectos técnicos de las tres líneas de la depuración: aguas, fangos y gas.
Esta actividad se encuadra, como educación para el desarrollo sostenible, en el contexto de los objetivos para minimizar los impactos medioambientales, de forma que los alumnos potencian su madurez y conocimiento para promover un sistema de valores que facilite la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible global.